Como ponerle aretes a mi bebé sin que le duela

Mitos sobre la colocación de aretes en bebés
Existen diversos mitos en torno a la colocación de aretes para bebés. Uno de ellos sostiene que es mejor poner los aretes de oro 18k inmediatamente al nacer para que el bebé no sienta dolor ni retenga malos recuerdos. Otro mito común sugiere esperar hasta los tres meses de vida para evitar que el agujero quede descentrado por el crecimiento del lóbulo.
Ambos conceptos son discutibles. Aunque el lóbulo de un recién nacido tiene pocas terminaciones nerviosas, sigue siendo una zona sensible. Además, el lóbulo de la oreja crece toda la vida, por lo que no existe un "momento perfecto" universal para colocar los aretes.
Lo cierto es que el lóbulo de un bebé es más delgado y fácil de perforar en los primeros días, y los recién nacidos se mueven menos, lo cual facilita la colocación para el profesional. En conclusión, el mejor momento para colocar aretes abridores en oro 18k para bebés es cuando la familia lo decida, siempre bajo la orientación de un especialista de confianza.
Factores a considerar al perforar las orejas de un bebé
- Tradición y cultura: En muchas culturas, colocar los primeros aretes en oro 18k a las niñas es una tradición importante. En países de América Latina, el procedimiento suele realizarse en la clínica al nacer, y muchas familias eligen aretes hipoalergénicos en oro por su seguridad.
- Elección personal: Al no poder expresar su opinión, algunos padres prefieren esperar a que el niño o la niña crezca para decidir. En muchos casos, la colocación de los primeros aretes se retrasa hasta los cinco años.
- Riesgos de alergias e infecciones: Si bien los bebés pueden presentar reacciones alérgicas, elegir aretes de oro 18k para bebés minimiza los riesgos. Este metal es seguro y poco propenso a causar alergias. También es importante seguir las instrucciones de cuidado para evitar infecciones causadas por enganches con la ropa o la presión al dormir.
- Asesoramiento pediátrico: Si tienes dudas, consulta con un pediatra. Muchos ofrecen este servicio en un ambiente estéril para mayor seguridad.
Métodos de perforación del lóbulo
- Perforación con el pendiente: Este método es ideal para todas las edades, y es especialmente adecuado para recién nacidos, ya que el lóbulo es pequeño y fácil de centrar. Se recomienda realizarlo en un lugar de confianza que garantice una desinfección adecuada de los aretes abridores en oro y de la zona de perforación.
- Perforación con pistola: Aunque común en farmacias, la pistola no siempre es estéril y puede ser imprecisa, además de incómoda por su tamaño y ruido.
- Perforación con aguja: Este método puede ser incómodo para bebés, ya que requiere manipulación adicional. No es el método ideal para bebés que se mueven mucho.
Consejos de seguridad para perforar las orejas de tu bebé
- Al nacer: Si decides colocar aretes abridores para bebés en la clínica, solicita a la enfermera que centre bien el pendiente en el lóbulo. En las primeras semanas, cambia de posición a tu bebé para evitar presión constante en una sola oreja.
- Antes de los tres meses: Si decides esperar, desde las dos semanas de vida el lóbulo del bebé estará un poco más desarrollado, siendo entre este punto y los seis meses una etapa ideal. En esta etapa el bebé aún no se mueve demasiado y es más fácil de manejar.
- Prevención de asfixia: Los aretes pueden representar un riesgo si se aflojan. Asegúrate de que los cierres estén bien ajustados y revisa con frecuencia. También se recomienda aplicar una pequeña cantidad de secador de esmalte en el cierre para evitar que se suelten.
- Elige aretes de oro auténtico: La AAP sugiere usar aretes de oro 18k para bebés debido a su bajo riesgo de alergias e infecciones. En nuestra joyería, ofrecemos solo aretes de oro de 18k, cuidadosamente desinfectados por nuestros especialistas para la máxima seguridad de tu bebé.
- Sigue las instrucciones de cuidado: Después de perforar las orejas, sigue las instrucciones de cuidado para limpiar y girar los pendientes adecuadamente. Esto es clave para evitar infecciones.
Conclusión
La decisión de perforar o no las orejas de tu bebé es una elección personal. Los aretes en oro 18k para bebés son una opción segura y estética, aunque es importante conocer los cuidados necesarios para proteger la salud de tu pequeño. Informarse bien y elegir pendientes de calidad hace la diferencia en esta decisión.
Consejos finales para elegir los primeros aretes de tu bebé
- Prioriza siempre el bienestar del bebé, adaptándote a sus necesidades en un entorno tranquilo y sereno.
- Usa siempre aretes de oro hipoalergénicos de 18k para una cicatrización rápida y un menor riesgo de infecciones.
- Evita manipular demasiado el lóbulo del bebé y sigue precauciones de higiene para reducir las molestias y el riesgo de infección.
- Dedica tiempo, paciencia y cuidado en este proceso para que sea seguro y cómodo para tu bebé.
Lugares donde ponen aretes a bebés (consideranos como alternativa)
Somos una joyería con más de 8 años de experiencia en el mercado. Nuestra fundadora, madre de una pequeña princesa, se enfrentó a la preocupación de hacerle los primeros aretes a su hija en un entorno seguro, estéril y con un especialista que priorizara el bienestar de la bebé y la tranquilidad de padres primerizos. A raíz de esta experiencia, hemos creado nuestra línea infantil de joyería, diseñada para ofrecer la mejor experiencia posible tanto para mamá como para bebé, asegurando calidad, seguridad y una atención que entiende las necesidades únicas de este momento especial.
Consultanos al 051 915137469, nuestros dias y horarios disponibles para vivir la experiencia #Supervaliente de Joyeria Kilarys.